Entradas

China ha respondido a EEUU poniendo la industria de los chips global contra las cuerdas. Esta es su estrategia

China ha respondido a EEUU poniendo la industria de los chips global contra las cuerdas. Esta es su estrategia El Gobierno chino ha añadido dos metales críticos a su lista de  restricciones de exportación : el escandio y el disprosio Estos elementos son esenciales en las industrias de las telecomunicaciones y los dispositivos de almacenamiento 8 Abril 2025 El pasado 4 de abril  el Gobierno chino oficializó su respuesta  a los aranceles aprobados por la Administración liderada por Donald Trump. El próximo 10 de abril China  impondrá un arancel del 34%  a todas  las importaciones procedentes de EEUU . La elección de ese día no es en absoluto casual. Y es que los aranceles que ha aprobado la Administración de Donald Trump entrarán en vigor el 9 de abril. Tan solo un día antes. Presumiblemente el Gobierno chino ha optado por mantener unos días de margen con la esperanza de llegar a algún acuerdo con su homólogo estadounidense y relajar un poco la tensión. No ob...

Qualcomm y Samsung están cansados de las prácticas de Arm y ultiman sus diseños de núcleos RISC-V para los futuros SoC en móviles y portátiles

Qualcomm y Samsung ultiman diseños RISC-V para nuevos SoC 03/04/2025 Nueva información desde uno de los últimos filtradores llegados desde Asia, el cual revela algo que, en parte, ya sabíamos. La novedad radica en dos detalles, a los cuales hay que darle un contexto amplio, pero que se podrían resumir en el hecho de que  Qualcomm y Samsung están gastando demasiado dinero en licencias de Arm,  y por otro lado, están cansados de sus prácticas, de estar de juicio en juicio, y en definitiva, de cómo está gestionando la empresa su principal fuente de valor. Por ello, tanto Samsung como Qualcomm  están ultimando el desarrollo de nuevos diseños de núcleos RISC-V , además, en varios mercados distintos. El interés de ambas empresas por esa ISA no es nuevo, ni mucho menos, pero los recientes acontecimientos y enfrentamientos con los británicos están acelerando todo. Lo que vamos a ver solo es la confirmación de que, como está pasando en China,  EE.UU. y UK se están quedando so...

Marimar Jiménez y Emilio García: “Si Europa depende de los chips de EE UU o China su soberanía estará limitada”

Marimar Jiménez y Emilio García: “Si Europa depende de los chips de EE UU o China su soberanía estará limitada” | Negocios | EL PAÍS Los autores del libro ‘Chips y poder’ urgen a que la UE a que desarrolle una industria propia de semiconductores. “Es una guerra que dirigen los políticos y que libran las empresas”, explican   03  ABR  2025 El mundo está inmerso en una guerra sin cuartel. El objeto de confrontación es un dispositivo minúsculo. Quien controle su fabricación y desarrollo llevará las de ganar. El campo de batalla es la tecnología y  las armas elegidas para el duelo son los chips . EE UU y China compiten por liderar la industria de los semiconductores en un pulso con implicaciones geopolíticas y comerciales. En juego está, como recuerdan la periodista del EL PAÍS Marimar Jiménez Páez y el analista de políticas digitales Emilio García García en su libro  Chips y poder  (Catarata), el dominio de la inteligencia artificial y futuras innovaciones dis...

Es el principio del fin de x86: Arm va a por el 50% de cuota de CPU para servidores, dejando a Intel y AMD con la mitad de su mercado

Arm va a por el 50% de cuota de mercado para servidores 02/04/2025 Desde que Intel lanzó el primer procesador comercial en los años 70, no hemos parado de ver nuevas CPU cada vez más rápidas y capaces. Si echamos la vista atrás en el tiempo, este primer procesador tenía una frecuencia de 740 kHz (sí, no se medía en GHz ni siquiera en MHz) y a día de hoy hablamos de miles de veces esa cifra y no solo eso, sino que tenemos decenas de núcleos. Los procesadores x86 actuales son muy potentes, pero Arm ha logrado ser considerado como una alternativa mucho más capaz de lo que creíamos al principio. Arm espera llegar a un  50% de cuota de mercado de servidores  a finales del año 2025 , lo que implicaría una subida masiva frente al  15% que aseguraban tener en 2024. En el mundo de los ordenadores, la arquitectura x86 es la que se ha utilizado en los procesadores tanto de PC como de portátiles, workstations y servidores. Esta nos ha garantizado un rendimiento superior y unas frecue...

La Junta quiere atraer inversión en microelectrónica con la llegada de IMEC a Málaga

  La Junta quiere atraer inversión en microelectrónica con la llegada de IMEC a Málaga Aprueba la primera Estrategia Andaluza en el sector para 2025-2030 El IMEC, el centro puntero de chips, tendrá una inversión de 615 millones y estará abierto en 2030 en Málaga 02 de abril 2025 La  Junta de Andalucía  quiere que  IMEC  sea un  imán de atracción de inversiones  en  microelectrónica  en  Málaga , pero también en el resto de la comunidad autónoma. El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la formulación de la I  Estrategia Andaluza de Microelectrónica  para el periodo  2025-2030 . Además de atraer inversiones, este paso pretende dinamizar el sistema de conocimiento y consolidar una base de innovación. La estrategia se presenta como la herramienta clave para  planificar las políticas relacionadas con la microelectrónica  en la Junta de Andalucía. Su objetivo es dar un impulso al sector, uniendo a universidad...

China muestra sus escáneres para chips a 28 nm en la SEMICON 2025 y deja silenciadas a Europa y EE.UU.

Imagen
  SiCarrier muestra su escáner para chips a 28 nm en China En pleno torbellino del sector de los chips, una startup china que nació hace solo cuatro años  ha causado sensación en la SEMICON China 2025 . Se llama  Xinkailai , aunque opera internacionalmente como  SiCarrier Technologies , y ha dejado a medio mundo con la ceja levantada, sobre todo a  Europa y EE.UU. , ya que su carta de presentación es realmente impresionante: más de 30 escáneres para fabricar chips, uno en concreto en el segmento tan peliagudos como la litografía de  28 nm . Todo eso, desde Shenzhen y con la bandera de  “100 % Made in China” , ¿tendrán escáneres propios a 14 nm antes de finalizar esta década? Detrás de esta aparición estelar hay una estrategia con muchas capas, ya que hablamos de una compañía con talento sacado directamente de gigantes como  ASML o Applied Materials , con  oficinas de I+D repartidas por media China y una meta clara:  fabricar sus propias ...

SETT: Investing in Spain's Digital Future

  Aquí tiene un resumen de la documentación proporcionada: El documento "Chips JU 2025 Info day Spain.pdf" presenta a Chips JU como una asociación público-privada tripartita establecida en 2023, sucesora de Key Digital Technologies JU (KDT JU), con el objetivo de avanzar en las tecnologías de chips nanoelectrónicos en Europa . Está financiada por la Unión Europea, los Estados Participantes y Miembros Privados . Chips JU actúa como facilitador de asociaciones público-privadas, dirigiendo financiación hacia proyectos estratégicos y alineando los objetivos de la UE, sus Estados miembros y el sector privado . Implementa la mayor parte del primer pilar de la Ley de Chips, la Iniciativa Chips para Europa . Los temas de enfoque cubren IA, ciberseguridad, computación de alto rendimiento (HPC) y semiconductores, entre otros . Chips JU reúne a industria, academia y responsables políticos, facilitando proyectos a gran escala con inversión europea e internacional. La estructura de gobi...