Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

La inesperada batalla de las máquinas de fabricar chips | Opinión | Cinco Días

La inesperada batalla de las máquinas de fabricar chips | Opinión | Cinco Días EEUU busca no solo dominar la fabricación de semiconductores, sino las herramientas. Europa debe desarrollar ambas si quiere luchar por su soberanía Emilio García García 08  DIC  2022 Los semiconductores marcaron de modo silencioso la geopolítica desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial. En su obra magna sobre la historia de los chips, Chip War, Chris Miller descubre para muchos cómo Estados Unidos ganó la Guerra Fría. Los semiconductores permitieron a la industria de defensa americana producir menos armas más efectivas, mientras que la Unión Soviética solo podía intentar una superación numérica que terminó por arruinar su economía. El pasado siglo, EEUU consiguió que la URSS no tuviera la posibilidad de hacer uso de los semiconductores más avanzados de entonces; la actual política comercial de la Administración Biden busca cerrar el acceso a China a disponer de los chips más sofisticados ...

Aranceles de EE UU sobre chips chinos: de nuevo la presión sobre los aliados | Opinión | Cinco Días

Aranceles de EE UU sobre chips chinos: de nuevo la presión sobre los aliados | Opinión | Cinco Días El impacto de las nuevas medidas será limitado, y puede ser solo fuego de artificio por las elecciones a la Casa Blanca 21  JUN  2024 Decíamos en enero que “todo apuntaba a una nueva ronda de restricciones en el comercio entre China y Estados Unidos, esta vez en el ámbito de la importación de chips maduros”.  Y ha sido así.  La Administración Biden, tras hacer la revisión cuatrienal de la investigación de la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 sobre las leyes, políticas y prácticas de China relacionadas con la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual y la innovación, ha decidido ampliar los aranceles sobre la importación de determinad...

Samsung no puede permitirse perder la carrera de los 2 nm. Los primeros pedidos ya están aliviando su estrés

Samsung no puede permitirse perder la carrera de los 2 nm. Los primeros pedidos ya están aliviando su estrés Según Gartner los ingresos de Samsung cayeron durante 2023 un 37,5% frente a los que alcanzó en 2022 La producción masiva de circuitos integrados de 2 nm ya ha comenzado en las plantas surcoreanas de Samsung 5 Enero 2025 La filial de Samsung especializada en la fabricación de semiconductores no está pasando por su mejor momento desde un punto de vista comercial. Esta compañía surcoreana está  reevaluando sus planes de expansión  y ajustando su plantilla con el propósito de  encarar el futuro con las máximas garantías  posibles. Y lo está haciendo porque sus previsiones a corto plazo no son optimistas.  Según Gartner  sus ingresos cayeron durante 2023 un 37,5% frente a los que alcanzó en 2022, y 2025 se presenta como un año en el que según  DigiTimes Asia  se va a producir una probable desaceleración global de la industria de los circuitos i...

Viaje de un circuito integrado: desde la microelectrónica a la fotónica

Imagen
  Ciclo:  Lunes de Ciencia. Proyectos de investigación para mejorar nuestra sociedad 24/03/2025 Conferencia Por:  Dr. Carlos Domínguez (IMB-CNM,CSIC) Lugar: Anfiteatro Horario: 18:00 A partir del concepto de circuito integrado establecido por la tecnología micro/electrónica, el Dr. Domínguez repasará sus fundamentos, definidos en el siglo XX, y su evolución hasta mutar, por necesidades físicas, económicas y energéticas/medioambientales, en un nuevo portador de información que permite "cambiarlo todo para que todo siga igual". La fotónica proporciona una solución a limitaciones actuales de la electrónica, por ejemplo la miniaturización (la fotónica permite reducir e integrar los dispositivos mucho más), la generación de calor por disipación (los fotónicos no tendrían ese problema ni sus riesgos asociados), y permitiría aumentar la capacidad y velocidad de la transmisión de datos. Presentará los pasos dados y las tecnologías utilizadas, comentando las características d...

“Europa ha fallado totalmente en atraer una fábrica de chips avanzados”

"Europa ha fallado totalmente en atraer una fábrica de chips avanzados" “La pregunta no es quién está ganado la carrera de los chips, sino quién la está perdiendo: la innovación”, avisan Emilio García y Marimar Jiménez, autores de 'Chips y poder' — El gigante europeo de chips enferma del ‘mal holandés’ 23 de marzo de 2025 Muchos de los cambios que trajo la pandemia se han revertido mucho antes de lo que el mundo pensaba que lo harían. Sin embargo, la geopolítica del chip nunca volverá a ser la misma. El coronavirus demostró cuán vulnerables eran los países desarrollados a anomalías en la cadena de suministro de estos componentes, indispensables en la vida digital, pero también en sectores críticos como la inteligencia artificial, las comunicaciones o la defensa. Cómo ha cambiado la industria de los chips y el mundo en estos cinco años es lo que Emilio García y Marimar Jiménez en  Chips y Poder. Una batalla global por controlar la tecnología del futuro  (Editorial Cata...