Bernstein ve en el empaquetado, no en la litografía, el impulsor de ganancias en semiconductores de la UE

https://es.investing.com/news/stock-market-news/bernstein-ve-en-el-empaquetado-no-en-la-litografia-el-impulsor-de-ganancias-en-semiconductores-de-la-ue-3185275

17.06.2025

Investing.com - Bernstein ha iniciado la cobertura del sector de semiconductores europeo, trasladando la atención de la litografía tradicional al empaquetado avanzado y las estructuras de transistores como los principales impulsores del rendimiento en el futuro.

Los analistas evalúan ASML (AS:ASML), BE Semiconductor (Besi) e Infineon (OTC:IFNNY) con perspectivas divergentes, citando rendimientos decrecientes de la litografía EUV y potencial alcista en tecnologías de energía y empaquetado.

ASML, aunque mantiene el dominio en litografía con una cuota de mercado del 90% y un casi monopolio en EUV, recibe una calificación de "rendimiento de mercado" con un precio objetivo de 700 euros, lo que representa un potencial alcista del 5%.

Bernstein pronostica que los ingresos de ASML crecerán en línea con los equipos de fabricación de obleas (WFE) a un TCAC del 7% desde 2024 hasta 2030, alcanzando 45.000 millones de euros para 2030. Esto es un 18% por debajo del consenso y en el extremo inferior de las previsiones de la compañía.

Los analistas citan la alta intensidad de capital de EUV, que representa más del 30% del capex de lógica de vanguardia, y su probable declive después de los nodos lógicos de 3nm y DRAM D1d como factores limitantes. También se espera que un sobreenvío de DUV de 5.000 millones de euros a China pese sobre las ventas futuras.

En contraste, Besi recibe una calificación de "superar al mercado" con un precio objetivo de 167 euros, ofreciendo un potencial alcista del 33%. El bróker mantiene una participación dominante del 91% en unión híbrida y se considera bien posicionado para beneficiarse de una adopción más amplia en lógica y memoria, incluso por parte de TSMC, Apple (NASDAQ:AAPL), Intel (NASDAQ:INTC) y AMD (NASDAQ:AMD).

La unión por compresión térmica (TCB) se identifica como un impulsor secundario del crecimiento, particularmente cuando Besi ingresa a la cadena de suministro de Micron (NASDAQ:MU).

Bernstein pronostica que los ingresos de Besi crecerán a un TCAC del 24,6% y el beneficio por acción se expandirá a un TCAC del 41% desde 2024 hasta 2027.

Infineon también recibe una calificación de "superar al mercado", con un precio objetivo de 45 euros, lo que implica un potencial alcista del 27%. La compañía mantiene cuotas de mercado líderes en microcontroladores automotrices (32%) y semiconductores de potencia (29%).

Bernstein proyecta un crecimiento del BPA del 9% TCAC entre 2024 y 2027 y una expansión del margen del 15,9% en 2025 al 22,6% para 2027.

Aunque el exceso de oferta de SiC a corto plazo es un riesgo, se prevé que Infineon se beneficie del aumento de la demanda de energía de servidores de IA y del crecimiento estructural en semiconductores de banda prohibida amplia, ayudado por su tecnología diferenciada y la ausencia de producción de sustratos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así será el IMEC: una sala blanca de 2.000 metros, con purificación de agua y aire seco

Las firmas de microchips españolas se alían para impulsar un sector abandonado | Compañías | Cinco Días

Intel adquiere a Tower Semiconductor por 5.400 millones de dólares