Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Una sala limpia de 1.600 metros, corazón de la fábrica de chips

Una sala limpia de 1.600 metros, corazón de la fábrica de chips El plazo para presentar ofertas para realizar las obras concluye el 26 de agosto y la fábrica estará plenamente operativa en el segundo semestre de 2027 21 jul 2025  Telecomunicaciones, automoción, computación cuántica, medicina o defensa serán algunos de los sectores que se surtirán de los  semiconductores fotónicos  que, a partir de 2027, se fabricarán en el  Parque Tecnológico de Vigo . El proceso para iniciar las obras ya está en marcha y las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 26 de agosto. El plazo de ejecución es de 18 meses. Sparc Foundry  (inicialmente siglas de Semiconductor Foundry and Advanced Photonics Research Center) será la  primera planta de fabricación de semiconductores fotónicos III-V en España,  nacida de una alianza público-privada que integra la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), dependiente del Ministerio para la Transformación D...

https://www.tomshardware.com/tech-industry/quantum-computing/researchers-pack-a-quantum-light-factory-into-a-1mm-square-chip-combines-photonics-electronics-and-quantum-hardware-with-traditional-silicon-manufacturing

Researchers pack a "quantum light factory" into a 1mm² CMOS chip — combines photonics, electronics, and quantum hardware with traditional silicon manufacturing that can achieve mass scale | Tom's Hardware

Los investigadores crean una «fábrica de luz cuántica» dentro de un chip CMOS de 1 mm² combinando el silicio con la fotónica y hardware cuántico

Crean un chip con una fábrica de luz cuántica en su interior 21/07/2025 Siempre hemos creado una diferencia fundamental entre la computación clásica a la que pertenecen los ordenadores tradicionales y la computación cuántica que hace referencia a los ordenadores cuánticos. La clásica se basa en chips con arquitectura x86/Arm/RISC que hacen cálculos usando bits de información mientras que lo cuántico opera con qubits y es completamente distinto. Ahora todo empezará a cambiar, pues unos investigadores han conseguido integrar una  fábrica de luz cuántica  dentro de un  chip   CMOS  de pequeño tamaño, demostrando que se pueden  combinar las ventajas de ambas y usar la   producción en masa tradicional para crear chips cuánticos . Los  chips x86  que solemos utilizar en los ordenadores y consolas de sobremesa son bastante potentes para realizar todo tipo de actividades. Tanto si queremos jugar a videojuegos como si deseamos editar vídeos o renderiz...

Printed Electronics

La electrónica impresa o electrónica flexible es una tecnología emergente que permite fabricar circuitos y dispositivos electrónicos sobre sustratos flexibles como papel, plástico o textil, utilizando técnicas de impresión como serigrafía, inkjet , huecograbado o flexografía. No busca reemplazar a la microelectrónica tradicional de silicio rígido, sino complementarla en aplicaciones de bajo nivel de integración, destacando por su ligereza, delgadez y bajo coste. Basada en procesos aditivos, elimina etapas complejas como la fotolitografía o el grabado químico, lo que la convierte en una alternativa eficiente y versátil. Su principal fortaleza es la reducción de costes y tiempos de producción, especialmente gracias a los procesos de impresión en continuo (“ roll-to-roll” ), que permiten fabricar grandes volúmenes optimizando el uso de materiales y tintas funcionales. Esta tecnología es ideal para productos con márgenes ajustados y necesidades de producción escalable. Además, su capacidad...