Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Nvidia se convierte en la empresa más valiosa de la historia tras alcanzar los cuatro billones en Bolsa

Nvidia se convierte en la empresa más valiosa de la historia tras alcanzar los cuatro billones en Bolsa El gigante tecnológico ha alcanzado hoy el histórico hito, y confirma su ascenso meteórico doblando su cotización bursátil en menos de año y medio Asalto a los 4 billones de dólares: Nvidia persigue ser la cotizada más valiosa de la historia 09/07/2025 Se confirma lo que era un secreto a voces:  Nvidia  ha alcanzado este miércoles la valoración de cuatro billones de dólares (cuatro trillones estadounidenses), convirtiéndose en la cotizada más valorada de la historia. Las acciones de la compañía fabricante de microprocesadores y tarjetas gráficas,  ...

El veto de EEUU al software de chips ha durado un suspiro: China ha logrado su objetivo

El veto de EEUU al software de chips ha durado un suspiro: China ha logrado su objetivo Una parte crítica de la industria de chips sufrió un bloqueo comercial más Se abre la veda para que China vuelva a contar con el soporte de las empresas estadounidenses de software EDA 7 Julio 2025 Xiaomi y Huawei están, en los últimos tiempos, mostrando hasta dónde puede llegar China en el desarrollo de semiconductores.  Sus imponentes desarrollos  hicieron que Estados Unidos introdujese una nueva restricción comercial,  directa al "corazón" de su industria .  El software necesario para la fabricación de chips  también entró en la lista de vetos, aunque ha durado más bien poco. No podemos negar que el país norteamericano ha conseguido lastrar el ansiado desarrollo tecnológico de China: el último portátil de Huawei y su chip  lo demostró . Los hechos dejan claro que esta guerra comercial tiene capítulos buenos y malos para todos, con una Huawei, punta de lanza de su país...

Estos semiconductores de un átomo de grosor escribirán el futuro de la computación

Estos semiconductores de un átomo de grosor escribirán el futuro de la computación | WIRED 7 de julio de 2025 Por primera vez, investigadores estadounidenses desarrollan circuitos integrados lógicos denominados CMOS usando únicamente materiales con la delgadez de un solo átomo, en lugar de silicio. Éste podría ser el comienzo de la próxima generación de electrónica. Todos los dispositivos electrónicos modernos, desde los teléfonos inteligentes y las  laptops  hasta los vehículos eléctricos, funcionan con semiconductores de silicio. Sin embargo, los dispositivos basados en silicio ya se enfrentan a limitaciones físicas en términos de miniaturización, y se está creando un impulso hacia una próxima generación de electrónica ‘sin silicio’. ¿Cómo será la 'electrónica sin silicio'? En este contexto, se está prestando atención a los materiales con un grosor de una sola capa atómica, conocidos como materiales bidimensionales extremadamente finos. Es necesario aclarar, sin embargo, que...