Una sala limpia de 1.600 metros, corazón de la fábrica de chips
Una sala limpia de 1.600 metros, corazón de la fábrica de chips
El plazo para presentar ofertas para realizar las obras concluye el 26 de agosto y la fábrica estará plenamente operativa en el segundo semestre de 2027
21 jul 2025 
Telecomunicaciones, automoción, computación cuántica, medicina o defensa serán algunos de los sectores que se surtirán de los semiconductores fotónicos que, a partir de 2027, se fabricarán en el Parque Tecnológico de Vigo. El proceso para iniciar las obras ya está en marcha y las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 26 de agosto. El plazo de ejecución es de 18 meses.
Sparc Foundry (inicialmente siglas de Semiconductor Foundry and Advanced Photonics Research Center) será la primera planta de fabricación de semiconductores fotónicos III-V en España, nacida de una alianza público-privada que integra la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital; Vigo Activo, brazo inversor de Zona Franca; Lucasiñas; Indra Group; Universidad de Vigo y el equipo impulsor del proyecto, cinco expertos capitaneados por su CEO, Francisco Díaz.
El corazón de la fábrica, que ocupará 4.000 metros cuadrados y con un presupuesto de construcción de 9,7 millones, al que habrá que sumar el equipamiento, es una sala limpia de 1.600 metros cuadrados, donde se producirán las obleas, unas 20.000 al año. Esta sala estará ubicada en la planta baja del edificio y se complementará con más de medio centenar de máquinas para el proceso de fabricación. A su alrededor se organizan el resto de los espacios.
Zona Franca construye la nave, que contará con planta baja, primera planta y 2 sótanos, que luego alquilará a Sparc, para lo que ha necesitado autorización del Ministerio de Hacienda.
El proyecto incluye una reserva de espacio para la posible ampliación de la sala limpia en el sótano. La entrada y salida de mercancías se realiza por la parte posterior, a través de un muelle de carga. En la planta alta estarán las oficinas.
El proceso de fabricación comienza con las obleas no procesadas, que se someten a un proceso para definir sus estructuras con tratamientos químicos y térmicos. Es lo que se denomina ciclo de litografía y dependiendo de la complejidad de los chips una oblea puede pasar entre 5 y 20 ciclos.
La sala limpia asegura ambientes de contaminación controlada y una correcta temperatura ambiental, por lo que tiene unos estrictos requisitos de concentración máxima de partículas, flujo de aire, renovación de aire, temperatura, humedad y presión.
Hace unos días, Sparc confirmó la inyección de 17,2 millones de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y la entrada del gigante Indra Group como socio mayoritario, tras hacerse con una participación del 37%.
El proyecto creará 200 empleos directos de alta cualificación y 550 indirectos.
Comentarios
Publicar un comentario