Me das información por favor sobre esto:" Estas actuaciones son la construcción de la fábrica de semiconductores de última generación Innofab, la puesta en marcha del proyecto DARE para desarrollar chips de computación de alto nivel e inteligencia artificial y la creación de la primera línea de chips fotónicos europea, llamada PIXEurope."
Aquí tienes un resumen actualizado de los tres proyectos clave:
🏭 InnoFAB: Fábrica de semiconductores de última generación
- 
Qué es: Un centro de I+D y preproducción con una sala blanca de 2.000 m² (parte de un total de 11.000 m²) para prototipar chips con materiales avanzados “más allá del silicio” icn2.cat+3idp.es+3barcelonaandpartners.com+3catalonia.com+1Diari ARA+1.
 - 
Ubicación: Parc de l’Alba, Cerdanyola del Vallès (Barcelona), junto al sincrotrón ALBA idp.es+3icn2.cat+3icn2.cat+3.
 - 
Inversión: Alrededor de 400 millones de euros, financiados por fondos NextGenerationEU, PERTE Chip y el European Chips Act imec+4catalonia.com+4Diari ARA+4.
 - 
Objetivos:
- 
Reducir la brecha “lab‑to‑fab” al facilitar la transición de prototipos a producción.
 - 
Fomentar innovación en chips avanzados y fotónicos.
 - 
Formar talento técnico y científico en el sector catalonia.com+11barcelonaandpartners.com+11barcelonaandpartners.com+11.
 
 - 
 - 
Gestión: Gobierno catalán crea fundación específica; ICN2, IMB‑CNM, UAB, ICFO y otros lideran técnicos barcelonaandpartners.com+3icn2.cat+3icn2.cat+3.
 
Impacto: Catalonia refuerza su posición como polo europeo de semiconductores, atrayendo startups, inversión y generando empleos cualificados .
🚀 DARE: Digital Autonomy with RISC‑V in Europe
- 
Qué es: Proyecto europeo (DARE SGA1) coordinado por el Barcelona Supercomputing Center (BSC‑CNS) para desarrollar una pila completa (hardware y software) de alta computación e inteligencia artificial basada en RISC‑V EuroHPC+2Innovation News Network+2imec+2.
 - 
Financiación: 240 millones de euros en una primera fase de 3 años, cofinanciada por EuroHPC JU, ministerios y 38 socios europeos EuroHPC+2Innovation News Network+2imec+2.
 - 
Componentes clave:
- 
Un procesador vectorial (VEC) para HPC.
 - 
Una unidad de procesamiento de IA (AIPU).
 - 
Un procesador general (GPP), todo bajo arquitectura abierta RISC‑V EuroHPC+1imec+1.
 
 - 
 - 
Alcance: Hacia sistemas exaescala y supercomputadores europeos como futuro MareNostrum 6, con total soberanía tecnológica imec+2Innovation News Network+2EuroHPC+2.
 
Importancia: Reduce la dependencia de chips extranjeros y establece un ecosistema HPC/IA europeo seguro y eficiente.
🌐 PIXEurope: Primera línea europea de chips fotónicos
- 
Qué es: Línea piloto europea para chips fotónicos (“photonic integrated circuits”) coordinada por ICFO (Barcelona) en el marco del Chips JU tue.nl+3ICFO+3Cadena SER+3.
 - 
Inversión: Unos 400 millones de euros entre fondos europeos, estatales y regionales .
 - 
Consorcio: Más de 20 entidades de 11 países, incluyendo UPV, IMB‑CNM, UC3M, UVigo, Tyndall, TU Eindhoven… ICFO+1Cadena SER+1.
 - 
Objetivo:
 
Relevancia: Impulsa la autonomía europea en tecnologías clave de fotónica integrada y fortalece la cadena de valor industrial.
✅ Conclusión
Estos tres proyectos forman un tridente estratégico que refuerza firmemente la soberanía tecnológica europea:
- 
InnoFAB acelera la transferencia de innovación en semiconductores.
 - 
DARE sienta las bases para una arquitectura de procesamiento de alto rendimiento totalmente europea.
 - 
PIXEurope posiciona a Europa como referente mundial en chips fotónicos.
 
¿Te interesa que profundicemos en algún aspecto concreto, como fechas de ejecución, empresas participantes o ámbitos de aplicación?
Comentarios
Publicar un comentario